Habla en público

Séneca: «Lo importante es saber cuándo hablar y cuándo quedarse callado»

Puesta en escena del discurso público: mucho más que oratoria y comunicación

Hablar en público trasciende a la mera transmisión de palabras. Es un acto de comunicación profundamente contextualizado, que exige comprender las complejas dinámicas culturales, económicas, sociales y psicológicas que configuran la experiencia de una audiencia específica.

El discurso público moderno se concibe como un entramado y diálogo estratégico que integra análisis, diseño y sensibilidad hacia los múltiples contextos que dan significado a la comunicación.

Estrategia y contextualización integral

Mientras que la oratoria se centra en un modelo unidireccional basado en la persuasión técnica desconectada de realidades contextuales. Y la comunicación corporativa en modelos bi-direccionales con cierta contextualización. El discurso público moderno requiere de un adecuado ecosistema comunicativo diseñado como un mapa de conexiones complejas que integra múltiples y diversos elementos y variables.

En este sentido, para hablar en público no basta con el dominio de técnicas de oratoria o comunicativas. Se vuelve indispensable comprender y armonizar factores socioculturales, dinámicas de opinión pública, valores organizacionales, etc. para que el discurso público y su ejecución sean adecuados y coherentes.

Por ello, combinamos herramientas de diversas disciplinas para ofrecer un asesoramiento especializado y adecuado en cada caso.

En B-stage te ayudamos a leer contextos complejos, diseñar experiencias relevantes, generar conexiones profundas, movilizar perspectivas e inspirar. No solo te preparamos para hablar ante una audiencia, sino que diseñamos el discurso de forma estratégica y adecuada a tus objetivos.